El día 27 de octubre de 2012 se celebró la II Clásica del El Berrueco, recorriendo carreteras de las provincias de Madrid, Guadalajara y Segovia a lo largo de casí 400 km. Y una vez más nos acercamos José María Reviejo y yo con el Mercedes 240 D 3.0 para participar en la prueba.
Fueron 11 tramos a lo largo del día (los dos últimos ya de noche), en los que los que los diferentes tipos de regularidad que utilizamos fueron tablas impuestas, cambios de media y regularidad al hito. Además, fue un rally con controles de paso en pleno tramo, lo que nos obligaba a parar para sellar el carnet de ruta y posteriormente a recuperar la distancia perdida con esta parada.
En este rally estrenabamos ordenador en el coche, pero a pesar de ello tuvimos bastantes problemas con nuestros sistemas de medición, ya que en muchos momentos de la carrera no nos coincidieron los metros que deberíamos llevar, sobrándonos en la mayoría de los casos.
Los tramos de esta Clásica fueron muy variados, pasando por muchos paisajes diferentes, incluida toda la zona de los Pueblos Negros en Guadalajara. Además, curioso también el perfil de recorrido ya que estuvimos subiendo y bajando en altura durante todo el día, con cotas mínimas de unos 700 m y máximas de algo más de 1700 m.
![]() |
Perfil del recorrido de la II Clásica de El Berrueco |
Precisamente el tramo en el que alcanzamos esta altura fue también el más largo (TC-9; 36,224 km), y además en el que se competía por el “Trofeo Anibal Caro” al tramo más dificil. Durante este TC-9 se recorría totalmente el Puerto de la Quesera, entre Majaelrayo (Guadalajara) y Riaza (Segovia), en la Sierra de Ayllón, atravesando pinares y hayedos.
![]() |
Subiendo el Puerto de La Quesera (TC-9) |
En definitiva, el rally en si mismo fue bastante “fácil” debido a que no hubo mucha variedad en los tipos de regularidad, con 8 de los tramos con los cambios de media ya indicados en el libro de ruta. Este hecho favorece algo más a equipos con aparatos de medición más “potentes” que los nuestros, y que además pueden traer toda la información ya metida directamente desde casa. En otros tramos, como en la regularidad al hito, o por referencia externa, todos partimos un poco más igualados.
![]() |
Perfil del Puerto de La Quesera |
Añadiendo a esto los numerosos problemillas con nuestros “cacharros” a lo largo de varios tramos, y que además participaba gente realmente buena en lo que es son los Rallys de Regularidad, únicamente pudimos conseguir el 15º puesto en la Clasificación General, de un total de 50 participantes.
CLASIFICACIÓN GENERAL:
No hay comentarios:
Publicar un comentario